952 507 660
info@juancarlosmoreno.com
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Gestoría juan Carlos Moreno
  • Servicios
    • Gestoría administrativa
    • Asesoría
      • Fiscal
      • Laboral
    • Seguros
      • Seguros generales
      • Seguros de ahorro e inversión
  • Acerca de nosotros
    • Quienes somos
    • El despacho
    • Misión visión y valores
  • Blog
  • Dónde estamos

¿Qué puedes desgravar en tu declaración de la renta?

4 Mayo, 2017Ruben Codeseira CampazasSin categoríaNo hay comentarios

4/5/2017.- Entramos en la recta final para la presentación de la declaración de la Renta 2016. Te recordamos a continuación los gastos que puedes deducirte:

Tu trabajo

  • Puedes deducirte hasta 4.000 euros si has estado en el paro y luego has encontrado un trabajo que te ha obligado a desplazarte lejos de tu vivienda habitual.
  • Las indemnizaciones por despido en el trabajo están exentas de tributación hasta los 180.000 euros.
  • Según el grado de discapacidad, los trabajadores podrán desgravarse de 3.550 a 7.550 euros en su declaración.

Cláusula suelo

  • No procede incluir en la declaración del IRPF ni las cantidades percibidas como consecuencia de la devolución de los intereses pagados, ni los intereses indemnizatorios reconocidos por aplicación de cláusulas suelo. No obstante, hay una excepción: los casos en que dichos intereses hubieran formado parte de la deducción por inversión en vivienda habitual o de deducciones establecidas por las comunidades autónomas.

Vivienda

  • Los inquilinos con contratos anteriores al 1 de enero de 2015 pueden seguir deduciéndose hasta un 10,05% del total de mensualidades abonadas en el ejercicio siempre que su base imponible sea menor a 24.107,20 euros anuales.
  • Si compraste tu vivienda habitual antes de 1 de enero de 2013 también podrás beneficiarte de deducciones. Lo mismo que si hiciste algunas reformas terminadas antes del 1 de enero de 2017.

Tus propiedades

  • Es habitual que por descuido no se incluyan en la declaración de la renta viviendas compartidas con algún miembro de la familia o de nuestra propiedad, pero habitadas por el excónyuge, los hijos, etc.
  • En “imputación de rentas inmobiliarias” deberás añadir las ganancias estimadas según el valor catastral del inmueble (eso si no lo estás alquilando). El porcentaje de los beneficios supuestos será del 2% del valor catastral o del 1,1% si éste ha sido revisado posteriormente a 1994.
  • Si tienes alguna vivienda alquilada, al hacer la declaración de la renta ten en cuenta que algunas autonomías premian el alquiler a menores de 35 años con deducciones fiscales.

Ingresos por patrimonio

  • Como en el caso de la vivienda hay algunos datos que muchas veces no se introducen por olvido o desconocimiento.
  • Incluye todas las ayudas que hayas recibido del estado como los típicos incentivos del Plan PIVE
  • Incluye también todos los bienes que hayas adquirido en el ejercicio correspondiente.
  • Si has vendido tu residencia habitual y te has comprado otra vivienda (o lo has hecho al revés pero has vendido la primera en un plazo de 2 años desde que te compraste la nueva), tendrás que introducir todos estos datos en el nuevo programa Renta Web para beneficiarte de las máximas deducciones de IRPF.

Planes de pensiones

  • Ten en cuenta que el año pasado el límite a deducir se bajó de los 10.000 a los 8.000 euros (o hasta el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas si esta cantidad es menor).
  • Si tu cónyuge gana menos de 8.000 euros al año y también ha realizado aportaciones podrás desgravarte hasta 2.500 euros más.

Otras cuotas que desgravan

  • Si realizas alguna de las siguientes aportaciones tenlo en cuenta para desgravarte más IRPF en tu declaración de la renta que presentarás este 2017.
  • Las cuotas sindicales o las del colegio profesional si la colegiación es obligatoria te permitirán deducirte hasta 500 euros.
  • Algunos gastos de defensa jurídica, hasta un máximo de 300 euros.

Recuerda que puedes acudir a Gestoría Juan Carlos Moreno para que te ayudemos a realizar tu declaración de la renta.

Etiquetas: administrador, axarquía, declaración, deducción, desgravación, gestoría, renta 2016, velez málaga

Entradas relacionadas

El riesgo de delegar la Renta en manos no profesionales

6 Abril, 2017Ruben Codeseira Campazas

La transferencia de la propiedad de vehículos, cuestión de minutos

6 Marzo, 2017Ruben Codeseira Campazas

Renta 2016/2017: Todo lo que necesitas saber

29 Marzo, 2017Ruben Codeseira Campazas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
  • Viviendas turísticas en Andalucía: estas son las reglas del juego
  • ¿Qué puedes desgravar en tu declaración de la renta?
  • Devolución del gasóleo agrícola 2017
  • El riesgo de delegar la Renta en manos no profesionales

Comentarios recientes

  • Sr WordPress en ¡Hola mundo!

Archivos

  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2016

Categorías

  • Sin categoría

Gestoría Juan Carlos Moreno

 952 507 660

 605 897 660

 info@juancarlosmoreno.com

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn

Servicios

  • Asesoría fiscal
  • Asesoría laboral
  • Gestoría administrativa
  • Seguros generales
  • Seguros de ahorro e inversión
  • Blog

Donde estamos

Gestoría Juan Carlos Moreno S.L.P. | B-92572130 | C. Alcalde Manuel Reyna 9, bajo. 29700 Vélez Málaga | 952 507 660 | info@juancarlosmoreno.com | Avisos Legales